Premios Hugo: todos los ganadores

Premios Hugo: todos los ganadores

Se llevó a cabo la entrega la 14ª edición de los Premios Hugo, que galardonan al teatro musical. La ceremonia de premiación fue en el Palacio Libertad (ex-CCK) y se premiaron las obras estrenadas en el período comprendido entre el 1° de agosto de 2023 hasta el 31 de julio de 2024.

Los Premios Hugo fueron creados por Ricky Pashkus -coreógrafo y director teatral- y Pablo Gorlero -periodista, escritor y director teatral- con la finalidad de distinguir todos áreas del teatro musical en nuestro país. El nombre del premio es un homenaje a Hugo Midón, a uno de los referentes más importantes del género.

Laurita Fernández - Florencia Peña - Premios Hugo
Laurita Fernández y Florencia Peña compartieron el premio a mejor actuación protagónica femenina.

La ceremonia fue transmitida por la Televisión Pública. La conducción estuvo a cargo de Florencia Peña y la acompañaron los creadores del premio, Pablo Gorlero Ricky Pashkus. Entre las tandas de ganadores se presentaron números musicales de las obras nominadas.

TODOS LOS GANADORES

Mejor Musical: Cuando Frank conoció a Carlitos

Mejor Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical: Las mujeres de Lorca

Mejor Musical Off: Atte. tus vecinos

Mejor Dirección: Ariel del Mastro (School of Rock) y Natalia del Castillo (Cuando Frank conoció a Carlitos)

Mejor Coreografía: Vanesa García Millán (Rent) y Verónica Pecollo (Mamma mia!)

Mejor Dirección Musical: Nico Posse (Cuando Frank conoció a Carlitos)

Mejor Libro De Musical Argentino: Raúl López Rossi – Gustavo Manuel Gutiérrez (Cuando Frank conoció a Carlitos)

Mejores Letras de Musical: Joaquín Scotta – Juan Pablo Schapira (Atte. tus vecinos)

Premios Hugo - Cuando Frank conoció a Carlitos
“Cuando Frank conoció a Carlitos” se llevó siete Premios Hugo. Entre ellos, Mejor Musical.

Mejor Adaptación y/o Traducción de Libro y Letras: Natalia del Castillo – Tato Fernández (School of Rock)

Mejor Música Original: Nacho Medina (Las mujeres de Lorca)

Mejores Arreglos Musicales: Nico Posse (Cuando Frank conoció a Carlitos)

Mejor Actuación Protagónica Masculina: Agustín “Soy Rada” Aristarán (School of Rock) y Alan Madanes (Cuando Frank conoció a Carlitos)

Florencia Peña y Laurita Fernández compartieron premio

Mejor Actuación Protagónica Femenina: Florencia Peña (Mamma Mia!) y Laurita Fernández (Legalmente rubia)

Mejor Actuación Masculina en Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical: Joaquín Catarineu (Tin Pan Alley, noches de Broadway)

Mejor Actuación Femenina en Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical: Ana María Cores (Las mujeres de Lorca)

Mejor Actuación de Reparto Masculina: Sacha Bercovich (Rent)

Mejor Actuación de Reparto Femenina: Andy Cho (Avenida Q)

Mejor Interpretación Masculina en Ensamble: Alejandro Vázquez (School of Rock) y Juan Martín Giménez (Avenida Q)

Premios Hugo - Soy Rada
Agustín “Soy Rada” Aristarán y Alana Madanez, premiados como los mejores protagonistas masculinos.

Mejor Interpretación Femenina en Ensamble: Carmen Mesa (Las mujeres de Lorca)

Mejor Dirección Vocal: Eugenia Gil Rodríguez (Rent)

Mejor Producción Integral: MP Producciones – Ozono Producciones – Carlos y Tomás Rottemberg – Preludio Producciones (School of Rock)

Revelación Masculina: Patricio Coutoune (Gayola en París)

Ángela Leiva, Revelación Femenina

Revelación Femenina: Ángela Leiva (School of Rock)

Mejor Diseño de Vestuario Original: Javier Ponzio (Mujercitas)

Mejor Escenografía y/o Diseño Audiovisual Original: Gonzalo Córdoba Estévez (Cuando Frank conoció a Carlitos)

Mejor Diseño de Caracterización: Feliciano San Román (pelucas y maquillaje de La caja mágica).

Mejor Diseño de Luces Original: Agnese Lozupone (Las mujeres de Lorca)

Mejor Diseño de Sonido Original: Eugenio Mellano Lanfranco (School of Rock)

El Principito - Premios Hugo
“El Principito” cosechó premios en varios rubros.

Mejor Espectáculo Musical para un Solo Intérprete: Gayola en París (Patricio Coutoune)

Mejor Dirección en Musical Off: Rubén Viani (Atte. tus vecinos)

Mejor Interpretación Masculina en Musical Off: Diego Bros (Un tango italiano)

Mejor Interpretación Femenina en Musical Off: Rosana Laudani (Un tango italiano)

Mejor Musical Infantil y/o Juvenil: Lexi, hablemos de dislexia

Mejor Dirección en Musical Infantil y/o Juvenil: Eduardo Gondell (El Principito)

Mejores Letras en Musical Infantil y/o Juvenil: Delfina Perri (Lexi, hablemos de dislexia)

Premios Hugo- Ángela Leiva
Ángela Leiva se llevó ls estatuilla en el rubro revelación, por su actuación en “School of Rock”.

Mejor Coreografía en Musical Infantil y/o Juvenil: Laura Cattalini “Catta” (El Principito) y Margarita Fernández (Moliendo a Molière)

Mejor Libro en Musical Infantil y/o Juvenil: Delfina Perri (Lexi, hablemos de dislexia)

Mejor Música Original de Musical Infantil y/o Juvenil: Raquel Ratti – Eduardo Frigerio (El Principito)

Mejor Actuación Femenina en Musical Infantil y/o Juvenil: Luján Blaksley (Lexi, hablemos de dislexia).

Mejor Actuación Masculina en Musical Infantil y/o Juvenil: Luis Rodríguez Echeverría (El Principito)

Premios Hugo - Joaquín Catarineu
Joaquín Catarineu, mejor actuación masculina en Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical.

Mejor Producción en Musical Infantil y/o Juvenil: Club Media – Aleph Media – Carlos Mentasti (El Principito)

Mejor Diseño De Escenografía en Musical Infantil y/o Juvenil: Mariano Smaldini (El Principito)

Mejor Diseño De Vestuario en Musical Infantil y/o Juvenil: Alejandra Robotti (El Principito)

Premios Hugo a la realización Federal

Mejor Interpretación Masculina: Joaquín Torres (“Hermoso terror” – Córdoba)
Mejor Interpretación Femenina: Rosario Sancho (“El mate, que siga la ronda” – La Plata) y Claudia Raconto (“Mamá está más chiquita” – Mendoza)
Mejor Dirección: Sergio Lombardo (“La isla del tesoro” – Gran Buenos Aires)
Libro y/o Letra: Julia Cigliano (“Un viaje inesperado” – Bahía Blanca)
Mejor Música: Pablo Flores Torres (“La isla del tesoro” – Gran Buenos Aires)
Mejor Espectáculo Musical: “Sueños y fantasías, tierra de héroes y princesas” – Mar del Plata, y “Gerónimo y Luisa” – Córdoba.

Autor

El Catalejo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Catalejo