Gaby Almirón, de Pacotillo a Shakespeare

Gaby Almirón, de Pacotillo a Shakespeare

Con funciones a sala llena desde su estreno, Gaby Almirón brillo durante todo el año en el teatro Armando Discépolo de la ciudad de La Plata protagonizando Rey Lear, para muchos la obra más importante del célebre William Shakespeare. En diálogo con El Catalejo Show, el actor reveló detalles de este hito en su carrera.

Como egresado de la Escuela de Arte Dramático, Gaby Almirón soñaba protagonizar un clásico. Pero su carrera comenzó por el lado del humor en La Peluquería de Don Mateo. “Gerardo Sofovich confió en mí para hacer de Pacotillo, un sketch que llegó a durar 17 minutos y me dio una popularidad increíble”, recuerda.

Rey Lear llora con su hija Cordelia en brazos, en la escena final de la tragedia.

A lo largo de su extensa trayectoria, Almirón demostró gran versatilidad fluctuando entre la comedia y el drama. Participó en ficciones de TV como El Puntero, Un Gallo para Esculapio y El Tigre Verón. En cine integró formó parte de Carancho, Metegol y Bety Bú, entre otras. Y en teatro integró los elencos de El Champán las pone mimosas, Sinvergüenzas, Cuatro colas y un funeral, Stéfano y Bon Voyage.

El día que Gaby Almirón se convirtió en Rey Lear

El actor nos contó cómo surgió la oportunidad de encabezar este clásico de Shakespeare: “Eduardo Albano, el director de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, me convocó para los ensayos y un día me dijo: ‘el protagónico es tuyo y vas a ser un excelente Rey Lear’. Fue un enorme desafío y un gran sueño cumplido”.

Con 21 artistas en escena (15 actores, 2 cantantes y 4 músicos), Rey Lear ha sido una de las producciones más importantes de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires. “Encarnar a este personaje que va sumergiéndose en la locura me implicó un desgaste físico y emocional inmenso, pero fui muy feliz haciéndolo”, destacó Almirón.

Gaby Almirón demostró su notable ductilidad, protagonizando una de las obras más importantes de Shakespeare.

Rey Lear fue aplaudida de pie por 11.500 espectadores en 57 funciones. Y la actuación de Almirón fue consagratoria, porque pocos intérpretes pueden brillar tanto en una comedia de enredos como en una tragedia de Shakespeare. Al ser consultado sobre sus próximos proyectos, el actor es muy claro: “Yo quiero actuar. No me gusta encasillarme en ningún género. Si siento que un personaje es para mí, me mando sin dudar”.

Gaby Almirón se dio el gusto de probarse como autor

Su documento dice que se llama Gabriel Patricio Almirón, pero para todos es simplemente Gaby Almirón. En los últimos años se dio el gusto de probarse también como autor y el resultado está a la vista: su comedia El Plan ganó el premio Carlos por Mejor Libro y actualmente se presenta en el teatro La Casona de calle Corrientes.

Por más que Almirón está abierto a seguir alternando entre la comedia y el drama, esquivando los encasillamientos, es evidente que haber hecho Shakespeare lo marcó para siempre. “Sin dudas hay un antes y un después de Rey Lear en mi carrera, porque la demanda que tiene ese personaje en cuanto a las emociones que uno tiene que vivir durante la obra es tremendo. De hecho, perdía 2 kilos de peso en cada función”, concluyó.

El inolvidable Pacotillo, el personaje que lo catapultó a la fama, en una escena de La Peluquería de Don Mateo con el recordado Rolo Puente.

 

Rey Lear convocó 11.500 espectadores en 57 funciones realizadas en la sala Armando Discépolo de La Plata.

 

Otra conmovedora escena de Gaby Almirón en Rey Lear, donde realizó una actuación consagratoria.

Autor

El Catalejo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Catalejo